Av. Independencia 853, Zona Universitaria, Santo Domingo, R.D.
Lun - Vie: 7:00 a.m. - 7:00 p.m. Sáb: 8:00 a.m. - 1:00 p.m.
Español
¿Cómo afecta la contaminación ambiental a los ojos?

¿Cómo afecta la contaminación ambiental a los ojos?

28 Agosto 2025

Referir un Paciente

La contaminación ambiental es un problema que no solo impacta los pulmones o la piel, también afecta directamente a nuestros ojos. El aire que respiramos puede estar cargado de partículas de polvo, humo, gases tóxicos, polen y agentes químicos que, al entrar en contacto con la superficie ocular, provocan molestias e incluso problemas de salud visual a largo plazo.

Efectos de la contaminación en los ojos

  1. Irritación y enrojecimiento: las partículas contaminantes se depositan en la superficie del ojo, causando sensación de ardor, picazón y enrojecimiento.
  2. Sequedad ocular: la mala calidad del aire y la exposición constante al humo o polvo reducen la producción de lágrimas o alteran su composición, favoreciendo el síndrome del ojo seco.
  3. Alergias oculares: el polen, combinado con contaminantes, puede desencadenar reacciones alérgicas como lagrimeo excesivo, picor y párpados inflamados.
  4. Mayor riesgo de infecciones: la exposición a bacterias y partículas dañinas presentes en el aire pueden debilitar las defensas naturales del ojo, aumentando la posibilidad de conjuntivitis u otras infecciones.
  5. Daño a largo plazo: estudios han demostrado que una exposición prolongada a ambientes muy contaminados puede acelerar procesos de envejecimiento ocular y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como cataratas o degeneración macular.

¿Quiénes son más vulnerables?

  • Personas con ojo seco o que usan lentes de contacto.
  • Niños y adultos mayores.
  • Personas que viven en grandes ciudades o cerca de áreas industriales.

Recomendaciones para proteger la salud ocular

  • Evitar la exposición prolongada en ambientes contaminados.
  • Usar gafas protectoras en días de alta polución o mucho polvo.
  • Mantener una buena lubricación ocular con lágrimas artificiales recetadas por un especialista.
  • Mantener las ventanas cerradas en horas de alta contaminación y ventilar en momentos adecuados.
  • Consultar al oftalmólogo si las molestias persisten o empeoran.

FaLang translation system by Faboba
Solicitar cita online

Solicitar cita online

Click aquí para ir al formulario