
¿Has oído hablar sobre el procedimiento vitrectomía?
03 Octubre 2024
La vitrectomía es un procedimiento quirúrgico oftalmológico que se realiza para tratar una variedad de condiciones que afectan la parte posterior del ojo, específicamente la cavidad vítrea. Esta cavidad está llena de un gel transparente llamado humor vítreo, el cual ocupa aproximadamente el 80% del volumen del ojo y ayuda a mantener su forma. Durante una vitrectomía, se extrae este gel vítreo y, dependiendo del caso, puede reemplazarse con una solución salina, gas o aceite de silicona para mantener la forma del ojo.
¿Cuándo se necesita una vitrectomía?
Este procedimiento suele indicarse en casos donde el humor vítreo presenta alguna opacidad, sangrado o desgarro que afecta la visión o cuando se necesita acceder a la retina para corregir problemas. Algunas de las condiciones más comunes tratadas con vitrectomía incluyen:
1. Desprendimiento de retina: ocurre cuando la retina se separa de la capa subyacente de tejido, lo que puede causar pérdida de visión. La vitrectomía permite al cirujano reinsertar la retina en su lugar.
2. Hemorragia vítrea: este problema ocurre cuando se filtra sangre hacia el humor vítreo, lo que puede suceder en personas con retinopatía diabética u otras enfermedades vasculares.
3. Membrana epirretiniana: también conocida como pucker macular, es una capa de tejido que se forma sobre la retina, causando distorsión visual y visión borrosa.
4. Agujero macular: es un pequeño orificio que se forma en la mácula, la parte central de la retina, responsable de la visión central detallada.
5. Infecciones intraoculares graves: como la endoftalmitis, donde el tratamiento requiere la extracción del humor vítreo infectado.
¿Cómo se realiza una vitrectomía?
El cirujano introduce pequeños instrumentos a través de incisiones mínimas en la esclerótica (la parte blanca del ojo) para extraer el humor vítreo. A menudo, el cirujano usa un microscopio quirúrgico especial para visualizar el interior del ojo.
Una vez extraído el humor vítreo, dependiendo de la patología, el cirujano puede aplicar gas o aceite de silicona para ayudar a que la retina se mantenga en su lugar. En el caso de gas, este se reabsorberá de manera natural con el tiempo, mientras que el aceite de silicona puede necesitar ser retirado en una cirugía posterior.
Recuperación tras una vitrectomía
El proceso de recuperación varía según el tipo de vitrectomía y la condición tratada. Usualmente, el paciente deberá mantener una posición específica de la cabeza durante varios días, especialmente si se utilizó una burbuja de gas en el ojo. Esto se debe a que la burbuja ayuda a mantener la retina en su lugar mientras cicatriza.
Es crucial seguir las indicaciones del oftalmólogo, incluyendo el uso de gotas antibióticas y antiinflamatorias, y evitar actividades que puedan aumentar la presión en el ojo, como levantar objetos pesados.










