Av. Independencia 853, Zona Universitaria, Santo Domingo, R.D.
Lun - Vie: 7:00 a.m. - 7:00 p.m. Sáb: 8:00 a.m. - 1:00 p.m.
Español
¿Sabías que el iris se puede inflamar?

¿Sabías que el iris se puede inflamar?

20 Febrero 2025

Referir un Paciente

La iritis es una condición inflamatoria que afecta al iris, la parte coloreada del ojo. Esta inflamación puede ocasionar dolor, enrojecimiento y alteraciones en la visión, por lo que es importante reconocer sus síntomas para buscar tratamiento oportuno.

La iritis es una forma de uveítis, que es la inflamación de la úvea (la capa media del ojo). En este caso, se afecta principalmente el iris, la estructura responsable de controlar la cantidad de luz que entra en el ojo mediante la contracción y dilatación de sus músculos.

Las causas de la iritis pueden ser variadas y, en muchos casos, su origen es autoinmune. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Enfermedades autoinmunes: como la artritis idiopática juvenil.
  • Infecciones: bacterianas, virales o fúngicas pueden desencadenar una inflamación del iris.
  • Traumatismo: un golpe o lesión ocular pueden provocar irritación y posterior inflamación.

Síntomas

Pueden variar en intensidad y suelen incluir:

  • Dolor ocular: a menudo localizado en la parte frontal del ojo.
  • Enrojecimiento: especialmente alrededor del iris.
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia): se puede sentir molestia en el ojo inflamado ante la exposición a la luz.
  • Visión borrosa: la inflamación puede interferir con la claridad visual.
  • Pupila irregular: puede observarse un cambio en la forma o tamaño de la pupila.

Diagnóstico

El diagnóstico de la iritis se basa en una evaluación oftalmológica completa que incluye:

  • Examen de agudeza visual: para determinar el impacto en la visión.
  • Examen con lámpara de hendidura: permite al especialista observar detalladamente la inflamación en el iris.
  • Exámenes complementarios: en algunos casos, se solicitan análisis de sangre o estudios de imagen para identificar posibles enfermedades subyacentes.

Tratamiento

Tiene como objetivo reducir la inflamación, aliviar el dolor y prevenir complicaciones. Algunas de las opciones de tratamiento son:

  • Corticosteroides: en forma de gotas oculares para disminuir la inflamación.
  • Tratamiento de la causa subyacente: si la iritis es secundaria a una infección o a una enfermedad autoinmune, se tratará la causa primaria.
  • Seguimiento regular: es fundamental realizar controles periódicos con el oftalmólogo para monitorizar la evolución y ajustar el tratamiento según sea necesario.

FaLang translation system by Faboba
Solicitar cita online

Solicitar cita online

Click aquí para ir al formulario